top of page

El objetivo es crear un taller de producción cerámica que ayude a preservar esta artesanía propia de la zona. El proyecto presenta una localización singular, siendo nexo de unión entre la arquitectura monumental de Sarkhej Roza y la popular que conforma un límite irregular fruto del crecimiento informal del tejido urbano,

 

La propuesta busca, además de generar un espacio de trabajo, ser un espacio de paso, un punto intermedio entre arquitecturas, un lugar de estancia y movimiento. Se crea un escenario de flujos y de recogimiento donde la arquitectura actúa a la vez de límite y apertura.

Cada una de las piezas de la intervención poseen una funcionalidad que hace que obtengan un carácter y forma propia, generando de este modo un conjunto en sí cuyo cuyo núcleo central es el patio de hornos y secado.

El proyecto se materializa a través de la contraposición del uso del ladrillo  que aporta masividad y la  teja que se combina para generar celosías aportando una imagen singular al proyecto y que evoca  a los palacios del monumento  .

Taller Cerámico en Sarkhej Roza, Ahmedabad

 

Concurso Hispalyt

 

 

bottom of page